Mediante el proceso anterior se consigue un material que posee una adherencia extraordinaria, a prácticamente casi todas las superficies.
Por ese motivo es comúnmente utilizado para cubrir hormigón, morteros, azulejos, yeso, cemento, baldosas, metal, gres, pladur o plástico, por sólo nombrar algunos materiales.
Su gran acabado, textura y versatilidad lo convirtió en uno de los materiales preferidos por los decoradores, ya que se ajusta perfectamente a las necesidades de cada proyecto.
Además, debido a que no es necesario eliminar el revestimiento existente para poder utilizar este material, se ahorran gran parte de los costes de obra. El material antiguo puede servir de base sobre la cual posteriormente se aplica el microcemento sin ningún problema, hasta que se obtenga una capa de entre 2 y 3 mm de espesor.
¿Qué mantenimiento requiere el microcemento?
Este material es muy sencillo de mantener, ya que no se puede manchar si el proceso de sellado e impermeabilización se ha llevado a cabo correctamente. No obstante, es necesario realizar un mantenimiento periódico para garantizar una mayor durabilidad y una mejor amortización de sus propiedades estéticas.
Simplemente debe limpiarse con agua y jabón neutro, aunque lo ideal si el microcemento se coloca en suelo es renovar la capa de protección del material aplicando ceras autobrillo diluidas en agua.
¿Qué diferencia hay entre el microcemento y el cemento alisado?
Mientras que el primero es un revestimiento de bajo espesor (aproximadamente entre 2 y 3 milímetros), el cemento alisado tiene un espesor de entre 5 y 7 centímetros. Esto significa que el peso estructural del microcemento es increíblemente inferior al del cemento alisado.
Por otro lado, el cemento alisado requiere de juntas de dilatación, una característica que el microcemento no comparte. Además, este último puede colocarse tanto vertical como horizontalmente sin ningún problema.
Aunque la aplicación del microcemento comenzó hace poco más de una década, en los últimos años su utilización se extendió ampliamente a lo largo y ancho del mundo, razón por la que creemos que apostar por el microcemento será la clave para aquellos que necesiten hacer alguna reforma en casa.