Pisos flotantes, una opción cada vez elegida

Los Pisos flotantes son sencillos de colocar, de limpiar, menos costos que los tradicionales pisos de madera y muy resistentes.

Tipos de Pisos flotantes:

Pisos flotantes Melamínicos: son aquellos pisos símil madera que tienen distintos espesores, 6 mm, 7 mm, 8mm y hay hasta 12 mm.

Estos pisos en su confección tienen una parecida similitud en su base y lo que varía es la melamina superior, que hace a su duración y resistencia.

Son pisos fáciles de colocar, su utilidad es muy variada ya que puede sustituir una alfombra, colocarse arriba de un piso de mosaico o cerámica y sobre toda superficie que tenga uniformidad.

Se coloca con una manta de polietileno, lo que produce adherencia al piso dando la sensación de firmeza y estabilidad.

Estos pisos requieren una terminación con zócalos y varillas de terminaciones. Estas últimas son para nivelar, unir o bien para separar un piso de otro.

Las bondades de este producto son su precio, su rápida colocación y su inmediato uso.

 

Pisos flotantes de PVC: estos pisos son una innovación en el mercado de pisos flotantes, ya que tienen la particularidad de ser muy resistentes a la abrasión, se pueden limpiar con agua y detergente, son muy fáciles de instalar. Pueden colocarse tipo flotante o bien pegarlo con epoxi a la superficie. Si se colocan flotantes pueden ser removibles y utilizarse en otra superficie.

Aplicables a cualquier superficie, su textura hace que parezca un piso de madera, tiene un espesor de 3mm, 4mm y hasta 5mm.

Los usos pueden ser para cocinas, baños, galerías, comedor, oficinas y superficies donde haya mucho tránsito, ya que la mayor bondad es la resistencia y durabilidad que tiene.

 

Piso flotante Prefinish de madera maciza: estos son los pisos que resultan realmente una solución para aquellos ambientes donde necesitamos colocar un piso y usarlo ya.

Las bondades son que ya están listos para su uso y pueden venir en la madera que quieran o en el color que quieran.

Son repulibles, su duración es de 30 años o más depende de su cuidado, espesor y el ancho de estos pisos, son realmente una novedad ya que no mueven y tienen una calidad muy buena.

Los espesores totales son de 14, 15 y 16 mm teniendo de espesor macizo 3, 4 y 5 mm, siendo tricapa y todas macizas.

Las maderas que podemos elegir en esto son: lapacho, viraro, cumarú, tauari, curupay, nogal, angelin y varios colores sobre maderas muy nobles usadas para su teñido.

 

¿Qué ventajas tienen los Pisos flotantes sobre un piso de madera tradicional?

Su valor es más económico, la instalación es simple y rápida, el mantenimiento es fácil, no requiere encerado, sellado, ni ningún tipo de trabajo posterior a la instalación.

 

¿Por qué son una opción cada vez más elegida?

Principalmente por su practicidad. Los Pisos flotantes se pueden colocar casi sobre cualquier superficie, sin clavar, sin atornillar y sin pegar al suelo; simplemente apoyados, “flotando” sobre el piso existente.

Básicamente consisten en tablillas de 6 a 12mm de espesor que se encastran entre sí, compuestas por:

  • Una capa inferior plástica para darle mayor impermeabilidad y resistencia.
  • Una capa intermedia que es el verdadero cuerpo del Piso flotante, compuesta de partículas aglomeradas (MDF o fibrofácil) con un tratamiento antihumedad.
  • Una capa superior de madera, en algunos casos, o de laminado plástico, con una perfecta imitación de la madera natural, teñida o envejecida, con un tratamiento de alta durabilidad y resistencia al desgaste.

Se colocan sobre un manto de polietileno de alrededor de 2mm que minimiza la posible trasmisión de humedad y ayuda a amortiguar el contacto con el piso base, haciéndolos más insonoros.

 

Piso flotantePiso flotante

 

 

 

 

 

¿Cuál elegir?

Los orígenes que tenemos de estos pisos en el mercado son: Alemania, Austria, Suecia, Noruega, China, Brasil y otros países.

Los mejores Pisos flotantes se fabrican en Alemania o Suiza.

Existen dos o tres marcas líderes en el mundo, pero más allá de la marca, es importante asegurarse que sean fabricados en Alemania o Suiza y no de “procedencia” u “origen” Alemania o Suiza. Hay que revisar la información comercial del producto, porque muchas veces sucede, que son fabricados en países de Asia y enviados a granel a países europeos, donde finalmente son envasados y distribuidos.

Con respecto al espesor, no debe ser un factor determinante a la hora de elegir un piso flotante melamínico. Es habitual encontrar pisos de baja calidad, de gran espesor, pero con una capa de protección de pobre dureza superficial.  Frente a eso, podemos encontrar pisos de poco espesor (por ejemplo 7 u 8 mm) con una gran dureza superficial.

 

Consejos para el mantenimiento de los Pisos flotantes
  • No baldearlos, pulirlos, plastificarlos ni encerarlos
  • Mantenerlos sólo con escobillón, aspiradora y eventualmente (y con muchísimo cuidado) con un trapo apenas húmedo.
  • Proteger con pequeñas alfombras las zonas de mayor suciedad y tránsito intenso, como la entrada principal y bajo sillas con rueditas. La tierra y el giro del calzado pueden provocar un desgaste prematuro.
  • Colocar fieltro en las patas de los muebles

 

En IH Construcciones realizamos todo el trabajo relacionado con la colocación de Pisos flotantes, consultanos para asesorarte sobre la opción para vos.