Decks móviles y retráctiles para cubrir piscinas

Decks móviles: La madera ha ido ganando espacio en el diseño de espacios y convirtiéndose en uno de los materiales preferidos por arquitectos y diseñadores para la decoración y construcción sustentable en el hogar y en todo tipo de obras.

A pesar de las reticencias que puede llegar a generar la madera en espacios exteriores, es conveniente saber que bien tratada y protegida desde un primer momento la madera es un material extremadamente noble y puede acompañarnos mucho tiempo en un espacio y cada vez son más las propuestas que usan a la madera para generar confortables y cálidos lugares de estar.

 

 

Esta vez, la innovación llega en forma de Decks móviles para cubrir las piletas, tanto por seguridad como para aprovechar al máximo los espacios libres, parques y jardines.

El deck o terraza es uno de los elementos de la construcción con madera que más se ha propagado alrededor de todo el mundo. Originalmente se utilizaban para facilitar el tránsito en muelles y atracaderos de embarcaciones pero hoy, con su imagen que nos remite a esas situaciones, son un elemento funcional que se encuentra en los contornos alrededor de piletas, así como también se utilizan como espacios de relax en parques y jardines.

DECK PLEGABLE:

 

 

Si el espacio es escaso, lo suficientemente justo como para instalar una piscina, pero con poco lugar extra para otros implementos, entonces un deck de madera plegable es una excelente solución. Permanecerá cerrado para el aprovechamiento de celebraciones al aire libre, con plena seguridad, para luego abrirse, ya sea manualmente o en forma automática, para disfrutar de una refrescante zambullida.

DECKS MÓVILES- AUTOMÁTICOS O MANUALES:

 

decks-4_opt

Si el espacio no es un problema, se puede planificar con el arquitecto la instalación de Decks móviles, ya sea en forma vertical u horizontal o en bloques. La piscina quedará descubierta cuando se decida utilizarla. Este sofisticado detalle de diseño puede convertir un espacio residual de la casa en el nuevo centro de encuentros con amigos y familiares.

La madera usada en cualquiera de estos tres tipos de estructuras de Decks móviles deberá siempre estar preparada y tratada para su exposición al exterior con el fin de soportar las exigencias climáticas como la lluvia y el sol por ejemplo.

Pino impregnado con CCA, pino, incienso, eucalyptus sp, lapacho, quebracho y timbó son las clases de maderas más frecuentemente utilizadas en la construcción de decks. “Teniendo en cuenta que un deck, en general, se encuentra en ámbitos donde hay pérgolas, sillas, reposeras, muebles y equipamiento para el exterior, es muy importante conocer qué tipo de productos se van a utilizar para preservar a la madera de diversos factores potablemente agresivos (como los insectos, hongos, factores climáticos, periodicidad y forma de uso, etc.)”

 

La construcción de un deck es una decisión que ayuda a jerarquizar cualquier espacio, y lo hace con una estética que suma calidez y se mimetiza perfectamente con el entorno natural de un jardín, cualquiera sea su tamaño.

Hoy día ofrecemos la nueva tecnología en decks ecológicos fabricados con un %70 de fibras de madera natural y un %30 de PVC reciclado, lo cual nos da una amplia gama de tonos y texturas.
Esta nueva tecnología en Decks de PVC no brinda mayor durabilidad, cero mantenimiento y nos garantiza el confort de una madera natural.